
MARIO MARCOL
DIRECCIÓN E INTÉRPRETE
Formación:
Licenciado por la RESAD. Completa su formación como actor en España, Dinamarca (Odin Teatret) y Alemania (KIM Physical Theatre). Como bailarín se ha formado en la National Danish School of Contemporary Dance (Copenhague).
Trabaja con distintas compañías de danza y teatro. Es profesor titulado y ha impartido cursos de teatro y danza dirigido a múltiples sectores.
Como director:
Estrenó como director e intérprete PR3CIOXXA, una versión libre de La Gitanilla de Cervantes en el Fest. Clásicos en Alcalá 2019, ganadora del 2º premio de Fiesta Corral Cervantes y ¿Qué aguarda en la oscuridad? (2019), un recorrido por el género de terror para Alcalá de Henares y Cabezón de la Sal. Dirigió El Reggaeton no tiene la culpa (2019), el último espectáculo de la compañía alcalaina Maru-Jasp. Trabaja junto a Rafael R. Villalobos como director repositor en Dido & Eneas, a hipster tale (2017, Teatro Real). Desde 2013 es co-director de la compaía multidisciplinar Artes Verbénicas.
Cómo interprete:
En 2011 crea un proyecto de teatro físico en coproducción hispano-danesa, Kridati Physical Theatre (tercer premio en el VII Certamen Internacional de Danza y Artes Escénicas Ciudad de Alcobendas). Forma parte de Mulambo teatro para “El Patito feo” en el papel de actor protagonista, estrenado en Gran Canaria y girando por España. Con Mathilde Rambourg, trabaja en Calígula que se estrena en el Matadero de Madrid durante el Fringe Festival en 2013. En 2012 funda Artes Verbénicas compañía que codirige, y en la que trabaja también como actor, coreógrafo y DJ. Codirige los espectáculos #lasfiestasdelpueblo (2014 Matadero, Madrid), Madrid Enverbenado (2014, primer premio Talent 2014, Teatros del Canal, Madrid), Señora (2015, Espacio Labruc, Azarte, Madrid), Deseada 2015 (Teatro Salón Cervantes, Alcalá de Henares) y Cómo me las maravillaría yo (2016, Teatro del Arte). Trabaja junto al director de ópera Rafael R. Villalobos como actor en Roma es amor al revés (2016, Real Academia de España en Roma).