top of page
LUIS TAUSÍA. Ayudante de dirección e intérprete.jpg

LUIS TAUSÍA

DIRECCIÓN E INTÉRPRETE

Formación:

Formado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, en la especialidad Textual.

 

Como intérprete:

En 2021 trabaja en el montaje Marie (dir. Rafael R. Villalobos) con producción del Teatro de La Abadía y el Teatro Real de Madrid. Con el mismo director estrena la ópera La voz Humana en Sevilla. Además sale de gira con la Cía Tío Venancio y los espectáculos PR3CIOXXA para el Festival de Almagro y Año nuevo ya es la hora. En 2020 con participa en El Barbero de Sevilla (dir Rafael R. Villalobos) para la Ópera de Montpellier e inicia la gira del Musical La leyenda del Zorro (dir. Flavio Marigliani) en Italia. En 2019 forma parte del equipo de Gratia Plena (dir Rafael R. Villalobos), espectáculo para el Año Murillo de Sevilla. En 2015 es seleccionado por la compañía francesa “Pour Ainsi Dire” para participar en su obra Des Chateaux en Espagne en la cual estará varias temporadas por toda la geografía gala aportando su trabajo como actor y su particular sentido del folclore. En 2013 entra a formar parte de Artes Verbénicas como actor y director de la compañía, así como dramaturgo y community manager. En esta compañía, se ha desarrollado profesionalmente en distintas producciones teatrales como #lasfiestasdelpueblo, Madrid Enverbenado (ganadora del Talent Madrid 2014 y finalista en los premios BroadwayWorld), Deseada, Señora, ¿Cómo me las Maravillaría yo?. También la compañía ha entrado de lleno en el terreno audiovisual con “Si te Casas en Madrid” (videoclip premio del público Festival Medina del Campo) o a través de su propio dj-set. En 2012 participa en el largometraje El futuro de Luis López Carrasco, estrenada en diferentes festivales internacionales como Locarno,Valdivia… así como en otros proyectos audiovisuales de Juanma Carrillo, Víctor Quintero y Helena Puig entre otros. En 2011 protagoniza El cabaret de los 3 deseos en el teatro Arenal dirigido por Azucena Alonso. Colaboró en XX XY bajo la dirección de Nancho Novo para la sala Microteatro por dinero. Su carrera profesional se inicia formando parte de la compañía berlinesa No fourth wall, con la que ha trabajado en Metálogos y What are you doing after the orgy? dirigidos por Adela Bravo y estrenados en Madrid y Berlín.

 

En la dirección:

En 2021 retoma Año nuevo ya es la hora a partir de personajes de El Quijote de Cervantes, espectáculo ganador del primer premio de Fiesta Corral Cervantes y programado en 2018 en el Festival Clásicos en Alcalá. Viaja a Bruselas como ayudante de dirección de Rafael R. Villalobos con la ópera Tosca para en el Teatro de La Monnnaie y a Montpellier con El Barbero de Sevilla en 2020. De 2016 a 2021 estrena Burlando el mito, montaje a partir de textos de Don Juan Tenorio y El Burlador de Sevilla en Alcalá de Henares y Cabezón de la sal. Desde 2013 es co-director de la compaía multidisciplinar Artes Verbénicas y en 2012 co-dirige Clásicos a la Carta con el que recorre festivales de teatro clásico.

bottom of page