top of page
9.png

LAURA MUNDO

DRAMATURGIA

Formación:

Inicia sus estudios en el Laboratorio de Teatro William Layton. Además, ha complementado su formación con profesionales como Arnold Tarraborelli, Pablo Messiez, Yayo Cáceres o Álvaro Tato. También formó parte de la V promoción de La Academia del verso de Alcalá. completa su formación estudiando Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid, poniendo el foco de interés de su estudio por un lado en el teatro del Siglo de Oro y, por el otro, en la narrativa española e hispanoamericana posmoderna: aburrimiento y violencia en la literatura actual. Termina el máster de Literaturas histpánicas: arte, historia y sociedad también en la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Como dramaturga:

Inicia sus primeros pasos dentro del proyecto Ensayando un clásico del Festival de Almagro con Nueva Numancia, versión libre de La Numancia de Cervantes. Escribe la obra en verso contemporáneo Año nuevo ya es la hora a partir de personajes de El Quijote de Cervantes estrenada en 2015 con gira hasta la actualidad. Montaje que pasa por el festival Clásicos en Alcalá y gana el primer premio de Fiesta Corral Cervantes. También escribe PR3CIOXXA, una versión libre revisada de La Gitanilla de Cervantes, estrenada en Clásicos en Alcalá y llevandose una meción especial por el jurado de AlmagrOFF en 2021. Además, realiza una versión acerca de la figura del don juan titulada Burlando el mito en la que centra su atención en las figuras femeninas de las obras de Tirso y Zorrilla así como cuestiona la salvación del antihéroe.

 

Como intérprete:

Ha formado parte de montajes como El valor de las Mujeres, de Lope de Vega y Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, ambos dirigidos por Iñigo Rodríguez-Claro y Carlota Gaviño, Soledades, teatro breve de José Ramón Fernández dirigido por Paco Vidal, Aquí contigo, morena de mi copla dirigida por María Lorés dentro de un taller de investigación sobre el teatro con personas con discapacidad en la que colaboró y compartió escenario con un integrante de la asociación Best Budies; Oscura Raíz del grito, dirigido por Yayo Cáceres dentro de la Academia del Verso de Alcalá.

bottom of page