
CLÁSICOS A LA CARTA
CO-PRODUCCIÓN CON ES.ARTE
Sinopsis
Clásicos a la carta es un proyecto original compuesto por tres actores con el objetivo de acercar nuestros textos clásicos al público actual haciéndoles participes en primera persona de la representación que ellos quieran ver. Lo novedoso del espectáculo es la interactuación directa del espectador con el hecho teatral; ellos serán los que elijan: actor, escena y de qué modo; de lo que nosotros llamaremos “Nuestro menú”
Nos encontramos en algún punto emblemático de la ciudad, una plaza amplia, quizá, al aire libre. Allí mesas y sillas, como si de una terraza veraniega se tratase, sentados, nuestros espectadores. El espectáculo va a comenzar. Los actores inician la función con los versos de Doña Beatriz de Silva de Tirso de Molina como introducción al teatro clásico y el verso. Tras la escena de presentación, los tres actores, comandas y menú en mano, en el papel de camareros, servirán los versos. El público inquieto y acomodado en la terraza tendrá la oportunidad de elegir el menú que desea ver representado y que podrá degustar totalmente personalizado. Las cartas que muestran los intérpretes, repartidos por las diferentes mesas, consta de diferentes platos, Boquerones de Tenorio, Anchoas de Doña Inés, Fuente de Lechazo al Laurel, Perrito caliente con verduritas del huerto, Morcilla del sabio con rosas, Chorizos de la torre y Criadillas de Olmedo en los que se incluyen seis escenas reconocidas de nuestros clásicos como son Don Juan Tenorio de José Zorrilla, La vida es sueño de Calderón de la Barca, Fuenteovejuna, El perro del hortelano y El caballero de Olmedo de Lope de Vega.
El espectador no sólo podrá elegir qué quiere ver sino cómo lo quiere: poco hecho, al punto, pasado,... lo que permite al actor jugar con los textos y hacer una puesta en escena completamente diferente para cada persona. Una vez hecha la elección del menú, comienzan los versos. Los actores desarrollarán la escena tal y como se eligió y la representará para dicha persona, haciéndole participe en primera persona, sin olvidar al resto de comensales que podrán disfrutar de cómo los monólogos se van transformando en las divertidas situaciones creadas por la interacción espectador-intérprete.
Equipo artístico
Idea original, dirección e intérpretes: Marina Blanco, Luis Tausía y Martín Puñal
Distribución: Es.Arte